REPORTE DE VIVIENDA DE MÉRIDA 1T 2019
Mérida, Yucatán.- Mérida, la capital del estado considerado el más seguro de México, Yucatán, se consolida como un mercado atractivo no solo para los inversionistas en diversos rubros, tanto locales, como nacionales e internacionales, sino para el sector inmobiliario.
En los últimos 18 meses, la plaza ha registrado un considerable incremento en la demanda en un 22%, siendo la oferta Residencial la que representa el segmento que despierta el mayor interés entre los clientes potenciales. Y ese atractivo también cobra relevancia para la comunidad internacional, pues es bien conocido que la “Ciudad Blanca” se encuentra hoy en la mira de quienes desean una mejor calidad de vida, tranquila, rodeado de gente amable y con amplia riqueza de flora, fauna, cultura, tradiciones y raíces de la cultura milenaria del pueblo maya.
Cuando estamos cerca de alcanzar la primera mitad del año, la ciudad cuenta con 138 proyectos inmobiliarios vigentes, de los cuales 108 son horizontal, y 32 obedecen al estilo vertical. Lo que pone de manifiesto el creciente interés por el estilo de vida cosmopolita.
En términos porcentuales la ciudad se ha transformado en corto tiempo. Pues la oferta vertical a penas y alcanzaba el 2% de la oferta disponible hace algunos años. Mientras que ahora dicha oferta supera ya el 14% del total de desarrollos existentes.
Con una oferta de 25 mil 300 unidades de venta en el mercado, se tiene información certera de que al mes se desplazan 498, lo que implica la venta de un aproximado de 16 viviendas al día. Un número significativo que impera, principalmente en el sector Residencial y Residencial Premium.
Y es que, de acuerdo con la tendencia nacional, la adquisición de desarrollos para vivienda ha disminuido, y Mérida no es la excepción, con una estimación a la baja de un 5%. Inferior a la tendencia nacional y que convierte a la capital del mundo Maya, en un mercado saludable y atractivo.