LAS MICRO-AUDIENCIAS, UN MUNDO DE OPORTUNIDADES.
En la actualidad el concepto de “segmentación” en el sector inmobiliario se encuentra “infravalorado”, es decir, se tiene desestimado. En Uno Consulting hemos hallado todo un mundo de posibilidades en la segmentación denominada de “micro audiencias digitales”, mediante la cual podemos obtener información más precisa y efectiva sobre un público específico.
El hombre ha evolucionado apoyándose de la tecnología desarrollada por él mismo, y de las metodologías de investigación comunes, como es la obtención de datos de manera física, tenemos hoy, la irrupción tecnológica que abre un mar de información a través de la denominada “data”, que no es otra cosa que el mar de insumos que podemos encontrar en la “nube”.
El tiempo de la evolución de la tecnología ha sido vertiginoso, y en poco tiempo hemos pasado de lenguajes cifrados exclusivos de especialistas en informática, al alcance de ese mar de contenido con un simple clic al que puede acceder cualquiera, desde niños, hasta centros de investigación.
Hoy se ha desarrollado una infinidad de herramientas que nos ayudan a generar riqueza sobre esa información digital, una de sus principales ventajas es el análisis de los gustos; comportamientos, tendencias, preferencias y muchos otros conceptos. Pero lo más relevante, es que hemos encontrado que todo ese contenido puede ser usado y combinado para obtener mejores resultados en cualquier disciplina en la que se desee aplicar.
En Uno Consulting después de un par de años en desarrollo apegados a esta nueva lógica, nos hemos dado a la tarea de integrar mucha de la información digital creando una plataforma propia, con base en ciudades o espacios delimitados que requieren integrar información del mundo físico u offline.
De esta forma hemos obtenido información más certera que nos ayuda a segmentar las ciudades por características cualitativas tales como; gustos, tendencias, preferencias y toda la data obtenida de las fuentes digitales. Esto desde luego incluyendo la información análoga, o que se obtiene por métodos tradiciones de búsqueda, que recabamos periódicamente. Esta metodología en el presente nos ayudará a segmentar mejor nuestros proyectos y a realizar campañas digitales más adecuadas, pero, sobre todo, nos permitirá tener un claro entendimiento de nuestras audiencias.
La capacidad de trasladar información del mundo digital al físico y viceversa nos permite generar análisis en un nivel mucho más profundo y es la base para poder segmentar y seleccionar audiencias a partir del micro mercado, es decir, atender grupos de interés, o nichos específicos.
Con estas herramientas de las denominadas micro-audiencias o nichos más pequeños podemos dirigirnos de manera correcta a objetivos más concretos. Algo que no sucedía antes, o simplemente no se identificaba su existencia.
Esto nos da una ventaja competitiva al poder hablar con ellos, entender sus preferencias, pero sobre todo tener un canal de comunicación que sea de interés para ellos. Solventar las necesidades de los nichos se vuelve hoy una responsabilidad para los que generan productos inmobiliarios.